Social Icons

Herr Micah Tengu



Los Tengu son seres del folclore japonés, son espíritus (Yōkai) descritos como criaturas antropomórficas con rasgos de aves como alas y pico, usualmente se les representa usando las ropas de los monjes Yamabushi. Los primeros relatos de los Tengu mencionan que eran espíritus malvados, se oponían a las enseñanzas del budismo, causaban muchos problemas a los monjes y ofrecían poderes oscuros a los que los adoraban.



Se dice que los Tengu eran los espíritus de la gente iracunda, arrogante, orgullosa y vana o de monjes corruptos. Con el tiempo esta imagen se fue suavizando y algunos Tengu se convirtieron en protectores de montañas y bosques sagrados, llenos de sabiduría, bendecían y cuidaban los templos budistas.

Herr Micah Iconos del Rock Japones YOUSEI TEIKOKU



Iconos del Rock Japones YOUSEI TEIKOKU

En 1997, Yui Itsuki y Takaha Tachibana se unieron musicalmente para crear el primer concepto de Yousei Teikoku, cuyo nombre literalmente significa “Imperio de las Hadas”, a veces traducido como “reino”. Ésta banda japonesa ha mantenido desde sus inicios un estilo de gothic rock, electro y ambient que ha marcado sus trabajos hasta tal punto de que sus fans, sólo con unas notas, pueden reconocerles.



Adaptando el nombre de Fairy (Yousei) Yui, ésta vocalista gothic lolita de Nagoya junto a su compañero “han tratado en todo momento transmitir a través de sus canciones resucitar el ancestral imperio feérico, Spiritua, y unirlo a nuestro mundo”. La que fuera en su día un grupo de dos miembros, hoy día cuenta la incorporación de Nanami como bajista, Shiren como guitarrista y Gight en la batería, posicionando finalmente a Yui como vocal y corista y a Takaha en los teclados, guitarra y arreglos. Ambos, como desde un principio, se encargan juntos de la composición lírica. Gight, a su vez, ha sido la segunda incorporación a la percusión siendo Relu el primer batería, el cual dejó el grupo alrededor de 2013.

Yousei Teikoku trabaja en la actualidad con la discográfica Lantis, especializada en el mercado de software musical, bandas sonoras de animes y de videojuegos que pertenece como filial en la actualidad a Namco Bandai. Ésta discográfica acoge a grupos como JAM Project (conocidos por los opening del dorama Garo), ALI PROJECT (opening/ending de Rozen Maiden, endings de .hack//ROOTS y Code Geass), Aya Hirano (Suzumiya Haruhi, en la serie del mismo nombre; Misa Amane, en Death Note), Eri Kitamura (Saya Otonashi, en Blood+) o Daisuke Ono (Itsuki Koizumi, en Suzumiya Haruhi)

Entre sus trabajos más conocidos, destacan temas musicales de series anime conocidas tales como: Mirai Nikki, Innocent Venus y Seikon no Qwaser. Así mismo, también son intérpretes de la banda sonora de videojuegos como Fortissimo//Akkord:Bsusvier, Mai-HiME y Queen’s Blade: Spiral Chaos.

Cuentan con cuatro grandes álbumes: Gothic Lolita Propaganda (2007), Metanoia (2007), Gothic Lolita Doctrine (2009), Gothic Lolita Agitator (2010) y su último álbum Pax Vesania (2013)

Yui, así mismo, trabaja como seiyuu (voz de personajes en animes) desde 2003 prestando su voz a personajes como Miya Suzuki (My-HiME), Miya Clochette (Mai-Otome), Luca (Venus Versus Virus) y Paula (Kuroshitsuji).

Yui, también se autodenomina la Dictadora Vitalicia del Imperio de las Hadas, y según escritos de la misma Yui, en el imperio de las hadas no hay fans, se denominan súbditos del imperio de las hadas.




Setlist

Baptize
Call my name
Filament
Gothic Lolita Doctrine
Valtica
Hades The bloody rage
Simulacra
Valkyrja
Ira
Asgard
Patriot Anthem
Kuusou Mesorogiwi
Still alive
Mischievous of Alice
Do you Believe that THE FAIRY exi
Evolution
Dear my favorite...
Patriot Anthemoff vocal
One
Wahrheit
Shijun no Zankoku
The Creator
Vermilion Tiara
Kyuusei Argyros
Eternal waltz
Purify
Ashita wo
Sacrifice
Baptize


That's all for now!!


 
Blogger Templates